martes, 13 de septiembre de 2011

EVALUACION TERCER PERIODO


Test: carga del sistema operativo

1-lo más recomendable es instalar el sistema operativo antes de los procedimientos de ensamble.De esta manera el sistema operativo no orienta paso a paso hasta que el PC quede funcionando...R/: FALSO. 

2-en relación con el set up podemos afirmar:R/: A y B son correctas.

3-para ingresar a la configuración del setup debemos presionar la tecla: R/: B-SUPRIMIR (DEPENDIENDO DEL MODELO BIOS)

4-para inicializar el disco duro se ejecutan las sig, tareas.R/: D-A-B y C son correctas

5- en relación con Windows podemos afirmarR/: e- todas las anteriores   
6- la principal fortaleza de Windows es que no es vulnerable ante ataques del exterior minimizando la entrada de virus al PC.
R/: FALSA

7-si el disco es nuevo debemos inicializar el disco para poder instalar el sistema operativoR//verdadera

8-cada formateo del disco duro debemos hacer a bajo nivel, para aumentar su durabilidad R//verdadera 

9-en relación con la participación o unidad primaria, podemos afirmar:R// a- permite cargar un sistema operativo  

10-podemos configurar en el setup 
R// e = a y b

jueves, 25 de agosto de 2011

INSTALACION SO

SISTEMA OPERATIVO 2 PARTE


1. ¿Qué se entiende por inicializar el disco duro?
R/ se entienden por establecer participaciones,formataer y preparar todo a fin de que esta unidad pueda recibir  sin problema los archivos necesarios para el buen funcionamiento de la maquina.

2 porque se necesita inicializar un disco duro?
R los discos duros se distribuyen  sin ningun formato especifico  principalmente porque sus fabricantesno pueden estar seguros de que  tipo de sistema operativo o que variedad del mismo se almasenara en susu unidades; por eso prefieren entregar a los consumidores un dispositivo en blanco

3 ¿Cuáles son las dos tareas que deben ejecutarse para inicializar un disco duro?
R/  -creacion de particiones 
-la configuracion el fomateo logico

4 Explique lo que se entiende por :
A unidad  primaria o particion  primaria
B particion extendida
C unidades logicas 
R/ 
A Unidad primaria o participacion primaria :una particion o unidad primaria es aquella que permite cargar un sistema operativo desde un disco duro 
B Particion extendida : Sirven solo para almacenamiento el sistema no arranca desde ellas
C Unidades logicas :Son aquellas en que se divide el espacio de una participacion extendida
 
5  Explique el siguiente grafico o dibujo:
 




El sistema operativo admisnistra la memoria , ofrece la infra instructura para el manejo de archivos en los discos, administra el transito de datos e instrucciones y coordina las actividades de los programas.

6. Explicar los sobre los distintos sistemas operativos que se muestran a continuación:

BeOs : Ambiente e trabajo totalmente grafico que inicio como un proyecto para obteneruna maquina facil de utilizar pero no tan costosa como las Macintosh. 
Windows: Se trata de un ambiente grafico, cuyas principales caracteristicas son:
1.entorno de trabajo totalmente grafico.
2.sistema operativo de 32bits.
3.Ambiente multitarea.
4.nombres de archivos largos de hasta 255 caracteres.
5.aprovechamiento directo del hadware: unidades disco optico , dispositivos  USB,  caracteristicas de red y conectividad , etc.
Solaris: desde hace muchos años sun microsystemas es una de las principales compañias fabricantes de maifranes, esto es grande; computadoras empresariales.
Linux: es un sistema operativo inspirado en Unix. se diseña y distribuye gracias a la colaboracion de ciento o miles de programadores independientes en todo el mundo.

 QNX: ambiente de trabajo basado en UNIX, que trabaja en tiempo real, esto es puede reaccionar casi de inmediato ante estimulos externos.


 8 Conclusion:
  este trabajo nos ayuda a entender mas sobre el disco duro y los distintos sistemas operativos para que sirven cada uno de ellas.

martes, 28 de junio de 2011

Perifericos de salida de datos

Periféricos de salida de datos


1)    R/ Los periféricos de salida de datos son los q reciben información q es procesada por la CPU y la reproducen para q sea perceptible por el usuario EJ:
-          Monitor
-          Fax
-          Altavoz
-          Impresora
-          Tarjeta de sonido



3)   R/ El tamaño de una pantalla se mide a lo largo de diagonal, las pantallas utilizadas en la sala de informática son de 14 pulgadas

4)   R/ MONITOR LCD: A este tipo de tecnología se le conoce por el nombre de pantalla o display LCD, (pantalla de cristal liquida), este dispositivo fue inventado por Jack Janning.
CARACTERISTICAS: el funcionamiento de estas pantallas se fundamentan en sustancias q comparten las propiedades de sólidos y líquidos a la vez.
-          Calidad de colores
-          Poco peso y tamaño
-          Consume poca energía
-          No genera radiaciones magnéticas y eléctricas.
          MONITOR SVGA: Estos tipos de monitores y estándares fueron desarrollados para dominar incompatibilidades y crear nuevas mejoras de su antecesor VG4.
          CARACTERISTICAS: resolución de 800x100, 1024-768 pixeles y superiores.
-          Para este nuevo monitor se desarrollo diferentes modelos de tarjetas como ati, geforce, nividia, entre otros.
        MONITOR VGA: Fue lanzado en 1987 por IBMA, a partir del lanzamiento de los monitores VGA, los monitores anteriores quedaron obsoletos.
       CARACTERISTICAS: -  Soporte de 720x400 pixeles en modo textos
-          Soporte de 640x480 pixeles en modo grafico con 16 colores
-          Soporte de 320x200 pixeles en modo grafico con 256 colores
-          Las tarjetas graficas VGA estándares incorporaban 256Kb de memoria de video


5)   R/  También conocidas como adaptadora grafica es un componente del ordenador y permite convertir los datos digitales en un formato grafico que puede ser realizado en una pantalla.
En un principio la tarea principal de las tarjetas graficas fue la de enviar pixeles a la pantalla, así como también una variedad de manipulaciones graficas simples:
-          Mover bloques (como el cursor del raton)
-          Trazado de royos
-          Trazado de polígonos


6)   R/ VGA:  Contiene conjunto de chips de uno especial y mas memoria  lo que aumenta la cantidad de colores y la resolución-
EGA: Se trata de una tarjeta grafica superior a la VGA. En el modo de texto ofrece una resolución de 14 x 18 puntos y en el modo gráficos dos resoluciones diferentes de 640 x 200 y 640 x 350 o bits, lo que da como resultado una paleta de 16 colores, siempre y cuando la tarjeta este equipada con 256 KB de memoria de video RAM.
Hércules: Con esta tarjeta se podría visualizar gráficos y textos simultáneamente en modo de textos soporta una resolución de 80 x 25 puntos. En tanto que los gráficos lo hacían con 720 x 350 puntos, dicha tarjeta servía solo para gráficos de un solo color. La tarjeta Hércules tenía una capacidad total de 64 K de memoria video RAM. Poseía una frecuencia de refresco de la pantalla de 50H2.


7)   R/ Impresoras de impactos: EPSON LX-300, son impresoras de impactos que se basan en el principio de la de colocación al golpear una aguja o una rueda de caracteres contra una cinta con tinta. El resultado del golpe es la impresión de un punto de carácter en el papel que esta detrás de una cinta.
Impresoras de chorro de tinta: Estas impresoras imprimen utilizando uno o varios cartuchos de tinta que contienen de 3 a 30 mil. Algunos tienen una alta calidad de impresión, logrando casi igualar a las de laser.
Impresoras laser: Son la de gama mas alta cuando se habla de impresión y sus precios varían enormemente, dependiendo del modelo.


8)   R/ Es una tarjeta eléctrica que se conecta a una ranura que tiene la computadora (CPU, en específico la tarjeta madre) que tiene como funciones principales: La generación o reducción de sonido y la entrada o grabación del mismo.

9)   R/ Es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora, se han usado modernas desde los años 60.


10) R/ Es la que permite la comunicación con aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre 20 – mas computadores.

jueves, 16 de junio de 2011

 


Fuente de poder y el multimetro.





1.Diferenciar los tipos de fuente de poder y sus conectores.

   FUENTE DE PODER AT:     

 La fuente AT tiene tres tipos de conectores de salida. El primer tipo, del cual hay dos, son los que alimentan la placa  madre. Los dos tipos restantes, de los cuales hay una cantidad variable, alimentan a los periféricos, unidades de  discos duros, unidades de CD-ROM, disqueteras, etc.

La conexión a la placa madre es a través de dos conectores de 6 pines cada uno, los cuales deben ir enchufados de modo que los cables negros de ambos queden unidos en el centro.


      

             FUENTE DE PODER ATX:

La conexión a la placa madre es a través de un solo  conector de 20 pines.  Existen dos tipos de conectores. El más grande, sirve para conectar dispositivos como discos  duros, lectores de CD-ROM, grabadoras, dispositivos SCSI, etc.  Los más pequeños son conectores para periféricos que están destinados a alimentar, unidades de disquetes, ventiladores auxiliares, dispositivos Zip, etc.
                                                

Conectores disponibles
  • 1 x Conector IDC 2x10-pin.
  • 2 x Conectores IDC 2x2-pin.
  • 1 x Conector IDC 2x3-pin.
  • 1 x Conector IDC 2x4-pin.
  • 11 x Conectores MOLEX de 4-pin (grande).
  • 1 x Conector MOLEX de 4-pin (pequeño).
  • 2 x Conectores SATA-Power de 15-pin.
  • 1 x Conector LED de 2-pin.
  • 1 x LED de estado para chasis.


2.Normas de seguridad y mantenimiento.

Las normas más importantes para la seguridad y mantenimiento al momento de revisar la fuente de poder son:

•Usar bata de laboratorio.
•No tener contacto directo con las partes ; para eso usar guantes de vinilo o manilla antiestática.


3.Arranque de la fuente de poder.

 Para arrancar la fuente de poder utilizamos un cable pero si no lo tenemos a la mano , podemos utilizar un clip desarmado e introducimos las puntas en 2 de los pines del conector, verificamos si el ventilador de la fuente de poder esta en funcionamiento. 

4. Mediciones de voltaje en su cableado.

Para las mediciones de voltaje en el cableado utilizamos el multimetro o tester; en el cual se conectan los cables (rojo y negro) el negro se introduce en en COM ( Conector común) y el rojo en V/Ω ( Conector activo , terminal de voltios/óhmios); los otros extremos del los cables se introducen en los pines el negro siempre en el pin negro y el rojo en el cable del color que se desea medir.


5.Completa la tabla:


  Color          Voltaje          + ó -
  Negro          ------           ----- (Tierra)
  Rojo              5.00               +
  Amarillo      11.83              +
  Verde           2.95               +
  Naranja        3.37               + 
  Azul            11.96                -
  Gris              4.60               +
  Morado        5.02               +
Ensamble de la fuente de poder.




1. Identificar el cableado de la fuente de poder.


Todos los integrantes del grupo observamos y atendemos a las explicaciones del docente ; como se debe desconectar el cableado y el cuidado que se debe tener para zafarlos de la fuente de poder. Observamos también los diferentes conectores que tiene la fuente.
















2. Se limpia  la fuente con el soplador cuidadosamente despues de haberla separado de los conectores. En el ventilador ponemos  un lapicero para que cuando se este soplando no se mueva, y se previene un daño.








3. Conectamos el cableado , de manera cuidadosa y colocamos la fuente de poder en el lugar que le corresponde.






4. Cerramos la Cpu , encendemos el equipo para comprobar si el procedimiento fue exitoso.

miércoles, 27 de abril de 2011

Dispositivos de almacenamiento de informacion.

SÍNTESIS.

 Se entiende por dispositivos de almacenamiento de datos que son en los que se guardan los programas de aplicación, estos son: disco duro, las unidades de disco óptico CD DVD Y la unidad de disquetes.
El disco duro es el uno de los  principales  medios de almacenamientos de datos en una computadora, tiene el aspecto de una caja metálica del tamaño de un libro mediano, las unidades e disco óptico (CD y DVD) y la unidad de disquetes también son principales.




PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN:
  • DISCO IDE: Es la interfaz mas popular en computadoras personales, porque combina un buen desempeño con un precio bajo.
  • Disco SCSI: Esta interfaz creada para satisfacer las necesidades de los usuarios avanzados, es mucho más flexible y puede manejar hasta 15 dispositivos distintos. su principal desventaja es que requiere de una tarjeta especial para conectarse a la computadora.

  • SATA: es una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento como puede ser el disco duro lectores y regravadores de CD y DVD.



 FUNCIONAMIENTO DE UN DISCO DURO: Para que la información quede organizada en la superficie del disco, en este se graban unas delgadas pistas a las que se denominan cilindros, cuya anchura es de unas cuantas milésimas de milímetros.
Mientras mas cilindros haya en un disco, mayor será su capacidad.
Estos cilindros a su vez se dividen en proporciones llamadas sectores.
Si el disco tiene varios platos cada uno dispondrá de una cabeza.



Para elegir un buen disco duro se debe tener en cuenta los siguientes aspectos:
  • Protocolo de comunicación: es donde se procura adquirir una unidad con protocolo de comunicación tipo IDE.
  • Capacidad: se refiere al tiempo de respuesta del disco es decir la rapidez con la que puede entregar los datos que solicita el microprocesador.
  • Velocidad del giro: es donde se procura adquirir un disco de marca reconocida que sea de un fabricante bueno.

  • Marca: mientras mas espacio tenga el dispositivo mas posibilidades de manejo de programas tendrá.

El protocolo que se debe seguir en la instalación de un disco duro son las siguientes:

  • Conector: es necesario colocar un cable de 40 hilos entre la unidad y la tarjeta madre.

  • Conexión: en la etiqueta de la unidad viene impresa un pequeño diagrama, en donde indica la forma de configurar el disco.

  • Alimentación: el conector de alimentación tiene cuatro terminales una para mas de 5v otra para mas de 12v y dos para el nivel de tierra. Su instalación es muy sencilla.

En un disco compacto la información se graba mediante diminutos pits o elevaciones. Al área respectiva se le llama superficie de datos.
Las diferencias entre el cd, cd-r y cd-rw son:
-CD: no podía Grabar. 
-CD-R: discos grabadores una sola vez.
-CD-RW: discos grabables y borrables.




VÍDEO:




jueves, 14 de abril de 2011

Evidencias de la Practica de Laboratorio.



Actividad de Laboratorio Nº 1
  
  1. Publicar una entrada en su  blog, usando el material fotográfico tomado.
  2. Indicar qu se Hizo? Como se hizo? y para que se hizo?
  3. Indicar los pasos que se siuieron para identificar los dispositivos de almacenamiento.
  4. Indicar cuales cables se reconocieron, cuales llegan a la tarjeta madre y cuales a cada una de las unidades. Indica la función de cada cable.
  5. Especificar el proceso de limpieza que se siguió. ¿como se hizo?, que materiales y elementos se usaron.
  6. Especificar las normas de seguridad que debe seguirse en estos procedimientos y ¿porque?
  7. Enviar el enlace de su publicación al grupo del colegio.


 Desarrollo!


  1.  
  2. Se destapo la CPU para saber sus componentes,  se hizo con las indicaciones del docente , con la herramientas adecuadas, y formamos grupos de trabajo, todo esto se hizo para conocer cada una de las partes del computardor y su respectivo manejo.
  3. Pasos:

    • Revisar que el computador este encendido (Apagar).
    • Desconexion del cableado.
    • Desconectar los cables de alimentacion.
    • Limpiar el  interior de la CPU.
    • Limpiar cada uno de los cables.
    • Conectar  los cables de alimentacion en su respectivo lugar.
    • Conectar los puertos.
    • Encender el Computador. 
     4. 
    • Cable SATA: Llega  a la  Unidad de Disco Duro.  Proporciona una conectividad de alta velocidad, dispositivos de almacenamiento actualizables de manera mas simple y configuracion mas sencilla, transfieren información a dispositivos de almacenamiento masivo como discos duros y lectores de CD/DVD. 

    • Cable IDE: Llega a la Unidad de Disco duro. Se utilizan en tarjetas principales antigua que carecen de ciertos conectores para unidades de discos y puertos integrados.Esta puede soportar unidades de almacenamiento magnético y óptico, siendo interconectados por medio de cables internos.

    • Alimentador del ventilador y Disco duro: Previene el recalentamiento del PC.
    • Alimentador del energía del DVD: Cuya función es que la cubierta del DVD abra y cierre normalmente.

    5. Al destapar la CPU se limpian las partes mas pequeñas y estrechas de la torre con brochas, se utiliza alcohol isopropilico para desinfectar y limpiar el cableado y por ultimo se utiliza un soplador para terminar de limpiar las partes donde los materiales anteriormente nombrados no llegan.
        

       6.  Normas: 
    • Usar guantes plásticos para que que no nos pase corriente.
    • Usar Bata de laboratorio.
    • Usar tapa bocas para que el polvo de la CPU no ocasione alergias.