miércoles, 27 de abril de 2011

Dispositivos de almacenamiento de informacion.

SÍNTESIS.

 Se entiende por dispositivos de almacenamiento de datos que son en los que se guardan los programas de aplicación, estos son: disco duro, las unidades de disco óptico CD DVD Y la unidad de disquetes.
El disco duro es el uno de los  principales  medios de almacenamientos de datos en una computadora, tiene el aspecto de una caja metálica del tamaño de un libro mediano, las unidades e disco óptico (CD y DVD) y la unidad de disquetes también son principales.




PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN:
  • DISCO IDE: Es la interfaz mas popular en computadoras personales, porque combina un buen desempeño con un precio bajo.
  • Disco SCSI: Esta interfaz creada para satisfacer las necesidades de los usuarios avanzados, es mucho más flexible y puede manejar hasta 15 dispositivos distintos. su principal desventaja es que requiere de una tarjeta especial para conectarse a la computadora.

  • SATA: es una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento como puede ser el disco duro lectores y regravadores de CD y DVD.



 FUNCIONAMIENTO DE UN DISCO DURO: Para que la información quede organizada en la superficie del disco, en este se graban unas delgadas pistas a las que se denominan cilindros, cuya anchura es de unas cuantas milésimas de milímetros.
Mientras mas cilindros haya en un disco, mayor será su capacidad.
Estos cilindros a su vez se dividen en proporciones llamadas sectores.
Si el disco tiene varios platos cada uno dispondrá de una cabeza.



Para elegir un buen disco duro se debe tener en cuenta los siguientes aspectos:
  • Protocolo de comunicación: es donde se procura adquirir una unidad con protocolo de comunicación tipo IDE.
  • Capacidad: se refiere al tiempo de respuesta del disco es decir la rapidez con la que puede entregar los datos que solicita el microprocesador.
  • Velocidad del giro: es donde se procura adquirir un disco de marca reconocida que sea de un fabricante bueno.

  • Marca: mientras mas espacio tenga el dispositivo mas posibilidades de manejo de programas tendrá.

El protocolo que se debe seguir en la instalación de un disco duro son las siguientes:

  • Conector: es necesario colocar un cable de 40 hilos entre la unidad y la tarjeta madre.

  • Conexión: en la etiqueta de la unidad viene impresa un pequeño diagrama, en donde indica la forma de configurar el disco.

  • Alimentación: el conector de alimentación tiene cuatro terminales una para mas de 5v otra para mas de 12v y dos para el nivel de tierra. Su instalación es muy sencilla.

En un disco compacto la información se graba mediante diminutos pits o elevaciones. Al área respectiva se le llama superficie de datos.
Las diferencias entre el cd, cd-r y cd-rw son:
-CD: no podía Grabar. 
-CD-R: discos grabadores una sola vez.
-CD-RW: discos grabables y borrables.




VÍDEO:




jueves, 14 de abril de 2011

Evidencias de la Practica de Laboratorio.



Actividad de Laboratorio Nº 1
  
  1. Publicar una entrada en su  blog, usando el material fotográfico tomado.
  2. Indicar qu se Hizo? Como se hizo? y para que se hizo?
  3. Indicar los pasos que se siuieron para identificar los dispositivos de almacenamiento.
  4. Indicar cuales cables se reconocieron, cuales llegan a la tarjeta madre y cuales a cada una de las unidades. Indica la función de cada cable.
  5. Especificar el proceso de limpieza que se siguió. ¿como se hizo?, que materiales y elementos se usaron.
  6. Especificar las normas de seguridad que debe seguirse en estos procedimientos y ¿porque?
  7. Enviar el enlace de su publicación al grupo del colegio.


 Desarrollo!


  1.  
  2. Se destapo la CPU para saber sus componentes,  se hizo con las indicaciones del docente , con la herramientas adecuadas, y formamos grupos de trabajo, todo esto se hizo para conocer cada una de las partes del computardor y su respectivo manejo.
  3. Pasos:

    • Revisar que el computador este encendido (Apagar).
    • Desconexion del cableado.
    • Desconectar los cables de alimentacion.
    • Limpiar el  interior de la CPU.
    • Limpiar cada uno de los cables.
    • Conectar  los cables de alimentacion en su respectivo lugar.
    • Conectar los puertos.
    • Encender el Computador. 
     4. 
    • Cable SATA: Llega  a la  Unidad de Disco Duro.  Proporciona una conectividad de alta velocidad, dispositivos de almacenamiento actualizables de manera mas simple y configuracion mas sencilla, transfieren información a dispositivos de almacenamiento masivo como discos duros y lectores de CD/DVD. 

    • Cable IDE: Llega a la Unidad de Disco duro. Se utilizan en tarjetas principales antigua que carecen de ciertos conectores para unidades de discos y puertos integrados.Esta puede soportar unidades de almacenamiento magnético y óptico, siendo interconectados por medio de cables internos.

    • Alimentador del ventilador y Disco duro: Previene el recalentamiento del PC.
    • Alimentador del energía del DVD: Cuya función es que la cubierta del DVD abra y cierre normalmente.

    5. Al destapar la CPU se limpian las partes mas pequeñas y estrechas de la torre con brochas, se utiliza alcohol isopropilico para desinfectar y limpiar el cableado y por ultimo se utiliza un soplador para terminar de limpiar las partes donde los materiales anteriormente nombrados no llegan.
        

       6.  Normas: 
    • Usar guantes plásticos para que que no nos pase corriente.
    • Usar Bata de laboratorio.
    • Usar tapa bocas para que el polvo de la CPU no ocasione alergias.




      Conexion cables de alimentación